Skip to main content

Método ROPA
para parejas Homosexuales femeninas

El método ROPA (recepción de ovocitos de la pareja) es un tratamiento de fertilización in vitro, indicado en parejas de mujeres que quieran compartir la maternidad. De esta manera, ambas pueden participar activamente en traer al mundo a su futuro bebé, siendo una de ellas la donante de óvulos y la otra la receptora, que será quien se embarace.

¿En qué consiste este método?

Tienen derecho a ser madres

Nuestra sociedad ha avanzado en las últimas décadas, donde el modelo de “familia clásica”, hombre, mujer e hijos, ha dado paso a modelos de familias heterosexuales, homosexuales y unifamiliares.

Cada vez es más frecuente que se acerquen a nuestras consultas parejas de mujeres homosexuales que desean formar una familia y que sólo lo pueden conseguir gracias a las técnicas de reproducción asistida.

Este estricto proceso de “Screening de Donantes” garantiza la mayor similitud fenotípica e inmunológica de las muestras disponibles con la mujer receptora. La solicitud de tratamientos de reproducción asistida por parte de mujeres con pareja homosexual se ha visto incrementada por las dificultades que encuentran a la hora de plantearse una adopción nacional o internacional.

El método ROPA no es una donación de gametos, sino que los miembros de la pareja están compartiendo sus gametos al igual que ocurre en un matrimonio heterosexual. En consecuencia, ambas mujeres tienen los mismos derechos y obligaciones sobre el bebé sin necesidad de que una de ellas tenga que adoptarlo.